Disoluciones
Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. En una
disolución, el componente que está en mayor proporción se denomina disolvente, y el
que está en menor proporción soluto.
El soluto y el disolvente pueden encontrarse en cualquier estado físico: sólido,
líquido o gas.
Soluto Disolvente Estado Ejemplo
Gas Gas Gaseoso Aire
Gas Líquido Líquido Agua carbonada
Líquido Líquido Líquido Gasolina
Sólido Líquido Liquido Azúcar con agua
Gas Sólido Sólido Hidrógeno en Pd
Líquido Sólido Sólido Amalgamas
Sólido Sólido Sólido Aleaciones
Las disoluciones líquidas son las más corrientes, y de ellas las disoluciones
acuosas. En los laboratorios gran parte de las reacciones rutinarias son en medio acuoso,
en este capítulo sólo trataremos disoluciones acuosas.
Para conocer en que proporción se encuentra el soluto y el disolvente en una
disolución necesitamos determinar la concentración de ésta. Se puede expresar de
diversas maneras.
Molaridad:
M= moles(soluto)
volumen(L disolucion)
Molalidad:
m= Masa (kg disolvente)
Ejemplo: Alcohol al 10 % 10 L (mL) de alcohol por cada 100 L (mL) de disolución.:
Ejemplo: 0,5 M de NaCl 0,5 moles se NaCl en 1 L de disolución. Moles soluto
Ejemplo: 0,5 m de NaCl 0,5 moles de NaCl en 1 Kg de disolvente
% en masa
% (en masa) = m (gramos soluto) . 100
m' (gramos disolución)
Ejemplo : 0,5 % de NaCl 0,5 g de NaCl en 100 g de disolución
Fracción molar (X
s)X disolvente d = Moles(disolvente)
Moles (totales)
X soluto s = Moles(soluto)
Moles (totales)
Ejemplo: Xs = 0,3 HCl 0,3 moles por cada mol de disolución.
La suma de fracciones molares es igual a la unidad: Xs +Xdisv = 1
Fracción molar disolvente (Xdisv): Xdisv = 1 – Xs
% en volumen
% (volumen) = V (L soluto) .100
V (L disolución)
No hay comentarios:
Publicar un comentario